💼 CONTABILIDAD Y SANCIONES FISCALES 💰
Nuevamente retomando el tema de la contabilidad, es fundamental revisar a detalle que todo esté en orden respecto a su integración 📚.
Revisa que cumplas con lo que establece el artículo 28 del Código Fiscal de la Federación (CFF) y el artículo 33 de su Reglamento.
Algunas disposiciones quizá no te apliquen, pero vale la pena hacer esa revisión 🧐.
Recuerda que en una auditoría fiscal, la autoridad puede solicitar todo lo relativo a tu contabilidad, y si falta un solo punto, podrías ser acreedor a una sanción conforme al artículo 86, fracción I del CFF, que asciende aproximadamente a $22,000.00 pesos ⚠️.
________________________________________
🔹 Inventarios: deberás contar con al menos uno realizado durante el ejercicio fiscal revisado, correctamente valuado y conciliado con tu contabilidad.
🔹 Expedientes laborales: deben estar documentados, no basta con decir “todo es de palabra”.
🔹 Bancos: conserva tus estados de cuenta, auxiliares y conciliaciones bancarias.
🔹 XML de ingresos y deducciones: deben estar resguardados y contabilizados de forma analítica y cronológica.
Y la lista sigue… 🧾
________________________________________
La clave está en revisar periódicamente estos artículos y asegurarte de que nada falte ✅.
Así evitarás sanciones y mantendrás tu contabilidad en cumplimiento con la autoridad fiscal.
Además, este análisis te dará bases sólidas para justificar el valor de tus honorarios profesionales💡
Recuerda: el cumplimiento también tiene un valor.
________________________________________
💬 Para reflexionar: ¿Consideras que los contribuyentes valoran adecuadamente la importancia de mantener su contabilidad en orden?
Puedes compartir tu respuesta en nuestra página de Facebook, aquí el link: (5) Facebook