top of page

Propuesta de Reformas Fiscal 2026


Reforma Fiscal 2026: Aumento al IEPS en Refrescos y Cigarros


En México, el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) es una herramienta fiscal que busca no solo recaudar ingresos para el Estado, sino también desincentivar el consumo de productos que afectan la salud, como los refrescos embotellados y los cigarros.


Se ha propuesto un aumento al IEPS a partir de 2026 en estos productos, con la intención de reducir su consumo y, a la vez, fortalecer la recaudación tributaria para destinar recursos a programas de salud pública.

La discusión está abierta: ¿realmente esta medida traerá beneficios a la sociedad mexicana o se convertirá en una carga económica para ciertos sectores?


A continuación, presentamos 3 ventajas y 3 desventajas de esta posible reforma:

✅ Ventajas

Mejora de la salud pública

Al aumentar los precios, se espera que disminuya el consumo de productos nocivos, lo que puede reducir enfermedades como la diabetes, la obesidad y el cáncer de pulmón.


Mayor recaudación fiscal

El incremento del IEPS generaría más ingresos para el gobierno, los cuales podrían destinarse a infraestructura hospitalaria, campañas de prevención y programas de salud.


Conciencia social

Estas medidas envían un mensaje claro: el consumo excesivo de refrescos y cigarros tiene un costo para la sociedad. El impuesto puede motivar a la población a buscar alternativas más saludables.


⚠️ Desventajas

Impacto en la economía familiar

Las familias de menores ingresos suelen ser las más afectadas, ya que destinan una parte importante de su presupuesto al consumo de estos productos, por lo que resentirían más el aumento.


Efecto limitado en la reducción del consumo

A pesar del aumento, los hábitos de consumo en algunos sectores pueden mantenerse, pues se trata de productos con alta demanda y, en el caso del cigarro, con componente adictivo.


Aumento del comercio informal

Un IEPS más elevado puede incentivar la venta ilegal de cigarros o refrescos introducidos sin control fiscal, generando un mercado negro y afectando a los comercios formales.


Reflexión final

El aumento al IEPS en refrescos y cigarros busca mejorar la salud y aumentar la recaudación, pero también representa retos económicos y sociales. La clave estará en el uso eficiente de los recursos recaudados: si realmente se destinan a programas de salud y prevención, podría ser una medida de gran impacto positivo para México.


Tenemos la información, ahora es tiempo de análisis y de reflexión. 5 más 5 = yes.


CACEM


ree


bottom of page